domingo, 20 de abril de 2014

SISTEMA DE COORDENADAS

Un sistema de ejes coordenados se forma cuando dos líneas rectas se interceptan. Si las rectas son perpendiculares entre sí, se tiene un sistema de ejes coordenados rectangulares o, denominado también, sistema de coordenadas cartesianas (en honor a su creador, el matemático y filósofo francés René Descartes (1596-1650)).
Para situar un punto en un plano, se emplean unos ejes coordenados "perpendi­culares" entre sí (Y - Y') y (X - X') llamados eje de "ordenadas" y eje de "abscisas" estos ejes al ser perpendiculares forman cuatro cuadrantes y asignando signos a las ordenadas y abscisas de cada cuadrante, tendremos perfectamente delimita­do cualquier punto del piano (Ver Figura).


Estas coordenadas se llaman "cartesianas" y son fundamento de las coor­denadas "geográficas" y "astronómicas", como veremos a  



Ecuador es un círculo máximo, se llama máximo por que tiene por diámetro el eje de la Tierra, ya hemos dicho anteriormente que en náutica se considera la Tierra como una esfera "regular" y no como un "geoide".
El ecuador divide a la Tierra en dos partes iguales, llamadas Hemisferios y se les asigna el nombre del polo que contienen. Al ecuador se le designa gráficamente por las letras (Q y Q'). Los paralelos son círculos menores paralelos al ecuador (círculos menores porque su diámetro es menor que el de la esfera que los contie­ne, el número de paralelos es "infinito".
Meridianos son los círculos máximos que pasan por los polos, son también "infinitos" y entre ellos hay que distinguir especialmente el llamado "primer meri­diano", que se toma como origen para medir las longitudes. El "primer meridiano" pasa por Greenwich, observatorio astronómico situado en las cercanías de Lon­dres, por cuya razón también se le llama "meridiano de Greenwich. Este meridiano, al igual que el ecuador, divide a la Tierra en dos Hemisferios, oriental el que queda a la derecha "mirando hacia el Norte" y occidental el que queda a la izquierda, más adelante definiremos por separado los distintos sistemas de coordenadas que se emplean en náutica (Ver Figura)
Las coordenadas "cartesianas" son para situar puntos en un "plano", estas coordenadas en la esfera terrestre quedan sustituidas la (Y -Y') por los meridianos y la (X - X') por ecuador, por eso hemos dicho anteriormente que son fundamento de las coordenadas terrestres y astronómicas.
Por su importancia veremos primero las coordenadas "terrestres", que son la "latitud" y "Longitud".

LATITUD, es el arco de meridiano contado desde el ecuador hasta el punto donde se encuentra el buque u observador. En la  figura siguiente (50º) tiene latitud Norte y (10º) latitud Sur. La latitud siempre es menor de 90° grados y se representa por los signos [ ΦN (+) y ΦS (-) ]. Los puntos que tienen la misma latitud se encuentra sobre un mismo "paralelo" y si tienen latitud igual a "cero", se encontrarán sobre el ecuador.







 


No hay comentarios:

Publicar un comentario